webinar brasil secuenciación NGS y la bioinformática
Entre aquiEntre com o e-mail que você cadastrouClique em entrar Recomendações – Webinar Iniciamos às 20h00 Verifique se há boa conexão com a internet Priorize uma rede que irá se conectar Fique atento aos e-mails que estaremos enviando Caso tenha dúvidas, nos contate via WhatsApp (botão direito) ApoioNossos convidadosTomáš KučeraLaura G. MacíasMarcela GálvezTomáš Kučera Doutorado…
Webinar la secuenciación NGS y la bioinformática ¡Ahora más cerca!
Ingresa AquiIngresa el correo con el que te registraste en el formulario de inscripciónDa clic en ingresar Estas son algunas de nuestrasrecomendaciones para nuestro webinar Inicio 6:00 p.m hora Colombia Verifica que la conexión a internet sea óptima Ingresa con tu correo electrónico Si tienes algún inconveniente, contáctanos en el siguiente botón SoporteNuestros invitadosTomáš KučeraLaura…
58 mil colombianos padecen una enfermedad rara
» Artículo publicado por eldiario.com.co en su portal web, el 28 de febrero de 2022. Desde el 2008 se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y para ello se eligió el último día de febrero de cada año, que puede ser 28 o 29 dependiendo de si es bisiesto o no, lo que…
Colombia lidera programas de acceso a diagnósticos de avanzada en salud
» Artículo publicado por lanotaeconomica.com en su portal web, el 16 de febrero de 2022. Con más de 10.000 pruebas genéticas especializadas realizadas a la fecha y más de 100.000 pruebas de COVID-19 en lo que va corrido de la pandemia, Gencell Pharma se constituye como líder colombiano en diagnóstico y la medicina de precisión.…
Gencell apoya el deporte colombiano
Además de ofrecer un completo portafolio de servicios especializados en medicina genómica, telemedicina, biología molecular, e investigación, Gencell Pharma tiene como meta contribuir al mejoramiento de la salud de los colombianos, no solo mediante un modelo de medicina personalizada basada en la prevención, sino con el apoyo de diferentes iniciativas que, en este caso, llega…
Noticiero RCN:
Gencell Pharma en el Día Mundial contra el Cáncer
En la emisión central de noticias RCN, en el Día Internacional Contra el Cáncer, luego de una visita nuestro laboratorio de genética por pate de este medio informativo, la doctora Marcela Galvez, genetista y directora médico-científica de Gencell Pharma, explica la importancia de la genética en el tratamiento de cada tipo de cáncer.
Día Mundial contra el Cáncer:
Cada día mueren 96 personas en Colombia por la enfermedad
» Artículo publicado por la rcnradio.com en su portal web el 04 de febrero de 2022 De acuerdo con el Ministerio de Salud el número de enfermos y personas muertas por esta causa ha ido aumentando en los últimos años. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, “el número de enfermos y…
Medicina de precisión,
una de las claves para identificar y combatir el cáncer
» Artículo publicado por la wradio.com.co en su portal web el 02 de febrero de 2022 El cáncer es la causa de muerte de millones de personas en todo el mundo. El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es de las que más…
Pruebas periódicas de COVID-19: la OMS recomienda
La aparición de la variante Ómicron está causando una nueva ola de contagios y hospitalizaciones en Europa y USA. Hace poco esta variante ya fue detectada en nuestro país y la preocupación es evidente pues se conoce que Ómicron es más contagiosa que Delta, pronto será la cepa dominante en todo el mundo. Es importante…
Esto es todo lo que tienes que saber sobre la prueba de tamizaje genético para mujeres embarazadas
PrenatalCare es una prueba de tamizaje genético a la que mujeres embarazadas pueden someterse a partir de la 10a semana de embarazo. La prueba determina el riesgo de que el bebé padezca trisomía 21, trisomía 18 o trisomía 13, con una sensibilidad de más del 99%. El término “trisomía” se utiliza para describir la presencia…
Los actuales kits para la detección molecular del SARS-CoV-2 ¿son capaces de detectar la variante Ómicron?
El 26 de noviembre de 2021 la OMS designó como variante de preocupación a la ya conocida Ómicron. Aunque todavía no sabemos mucho a cerca de su biología y comportamiento epidemiológico, pero la evidencia preliminar sugiere la muy alta probabilidad de que Ómicron cuenta con una mayor capacidad de transmisión. Por otro lado, debido a…
¿Por qué usar extractores de ácidos nucleicos automatizados?
Los recientes avances en la tecnología genética y genómica han permitido el procesamiento masivo de muestras biológicas como nunca antes había sido posible. Diseñada para atender las necesidades de los modernos laboratorios clínicos y de investigación que demandan el manejo de gran cantidad de datos y muestras, la automatización de la extracción automatizada de ácidos…
Evidencia sólida respalda el uso de Decipher para definir el mejor tratamiento en pacientes con cáncer de próstata
Muchos pacientes diagnosticados con cáncer de próstata son candidatos para vigilancia activa. Sin embargo, un manejo basado solo en la vigilancia activa está asociado con el incremento del riesgo de progresión de la enfermedad y con metástasis debido a un inicio tardío del tratamiento1. Para fortuna de médicos y pacientes, actualmente se cuenta con herramientas…
DCSionRT el test para el manejo personalizado del Carcinoma Ductal In situ (DCIS)
Ahora es posible tomar decisiones en carcinoma ductal in situ, con conocimientos biológicos no disponibles previamente. DCISionRT fue desarrollado específicamente para abordar la decisión que enfrentan los pacientes diagnosticados con carcinoma de mama ductal in situ (DCIS) y sus médicos, al elegir el tratamiento después de la cirugía conservadora de mama. DCISionRT evalúa el riesgo…
¿Se puede heredar el cáncer?
Nuevo test disponible en Colombia permite saberlo
» Artículo publicado por elespectador.com en su portal web, el 20 de noviembre de 2021. Se trata de una prueba que llega a Colombia por la necesidad de tener una mejor herramienta para caracterizar el riesgo en los pacientes con sospecha de cáncer hereditario. Marcela Gálvez, directora médico-científica de Gencell Pharma IPS, quien es médica…
Las guías NCCN recomiendan myRisk para pacientes con cáncer de próstata hereditario
La prueba molecular myRisk ayuda a tomar las decisiones más importantes en el tratamiento de cáncer de próstata y otros siete tipos comunes de cáncer. La prueba proporciona recomendaciones para el manejo de pacientes con resultados genéticos, tanto positivos como negativos. myRisk evalúa los genes BRCA1 y BRCA2 involucrados en la vía molecular del cáncer…
No todos los pacientes con cáncer de colon en estadio III se benefician de quimioterapia por 6 meses
Si bien la quimioterapia adyuvante es el estándar de manejo para todos los pacientes con cáncer de colon en estadio III, existe incertidumbre sobre cuál es la duración óptima del tratamiento. Se ha demostrado que solo el 20% de los pacientes responderá a la quimioterapia, el 30% recaerá a pesar del tratamiento1, y casi la…
Autocuidado y precisión diagnóstica,
aliados para enfrentar el cáncer de mama
» Artículo publicado por la diariolaeconomia.com en su portal web el 11 de noviembre de 2021 Posiblemente, una de cada 12 mujeres en el mundo padecerá cáncer de mama en cualquier momento de la vida, según la OMS. Resulta muy fuerte el impacto que genera que, a los 43 años, profesional, con un buen trabajo,…
II Congreso Virtual CNB
Este 12 a 14 de noviembre se llevará a cabo el II Congreso Virtual CNB, organizado por el Colegio Nacional de Bacteriología, que contará con la participación de varias casas comerciales reconocidas. Este congreso denominado ‘El laboratorio en tiempos de cambio’ se desarrollará mediante conferencias especializadas, presentación de posters, talleres, cápsulas científicas investigativas y ponencias…
La pandemia no ha terminado, seguimos en constante vigilancia
El COVID-19 continúa provocando la mayor alerta sanitaria de los últimos tiempos a nivel mundial y pese a que afortunadamente el número de contagios y muertes por el virus ha decaído considerablemente gracias a los programas de vacunación, así como los protocolos de bioseguridad, la amenaza sigue latente, por lo cual no debemos bajar la…
Congreso Nacional de Cirugía de Tórax
El viernes 5 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el Primer Congreso Nacional de Cirugía de Tórax, organizado por la Asociación Colombiana de Cirugía de Tórax, Asocoltórax. Este evento tiene como objetivo, familiarizarse a los asistentes con las nuevas tecnologías, mejoras de equipos, opciones de diagnóstico y tratamiento, acceso a los…
Simposio cáncer de mama:
Escenarios clínicos, correlación imagenológica
El próximo 5 y 6 de noviembre se desarrollará el Simposio Cáncer de Mama: Escenarios clínicos, correlación imagenológica, un evento en modalidad mixta, organizado por la Fundación Santa Fe de Bogotá. En el marco de este gran evento sectorial, que tendrá lugar el viernes de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y el sábado de…
VIDEO – Autocuidado y precisión diagnóstica,
aliados para enfrentar el cáncer de mama
» Video publicado por Magazín de la Radio en su Fan Page el 27 de octubre de 2021
Autocuidado y precisión diagnóstica,
aliados para enfrentar el cáncer de mama
» Artículo publicado por la Caracol.com.co en su portal web el 27 de octubre de 2021 Una de cada 12 mujeres en el mundo padecerá cáncer de mama en cualquier momento de la vida, según la OMS. Resulta muy fuerte el impacto que genera que a los 43 años, profesional, con un buen trabajo, proyectos,…
Qué haría si le dijeran cuándo va a padecer cáncer de mama
» Artículo publicado por la revista El Universal en su portal web el 26 de octubre de 2021 Además, este estudio permite orientar de manera eficaz el manejo a seguir y su intensidad. Resulta muy fuerte el impacto que genera que a los 43 años, profesional, con un buen trabajo, proyectos, una hija y junto…
myRisk® lleva la precisión del diagnóstico
personalizado de cáncer de mama a un nuevo nivel
Conocer el riesgo de cáncer hereditario de su paciente es fundamental a la hora de tomar decisiones sobre el manejo. Combinando los resultados de las pruebas genéticas, los antecedentes personales y familiares de cáncer y un puntaje de riesgo poligénico, el panel de cáncer hereditario myRisk® representa la próxima generación de pruebas genéticas de riesgo…
2º Simposio cáncer de mama de Brasil
Este sábado 23 de octubre se llevará acabo el 2º Simposio Brasilero de Cáncer de Mama. Un evento que contará con la participación de diversos expertos de ese país e invitados internacionales quienes hablarán sobre los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama a nivel mundial. Este es un evento inmersivo…
Simposio cáncer de mama para no oncólogos
Del 21 al 23 de octubre se desarrollará el ‘Simposio cáncer de mama para no oncólogos y la Primera jornada de educación para pacientes y familias’. Este simposio virtual organizado por la Unidad Funcional de Cáncer de Mama, contara con una nutrida agenda que inicia el jueves 23 a las 2:00 p.m., hora Colombia, con…
Autocuidado y precisión diagnóstica,
aliados para enfrentar el cáncer de mama
» Artículo publicado por la revista Gerente.com en su portal web el 20 de octubre de 2021 Posiblemente, una de cada 12 mujeres en el mundo padecerá cáncer de mama en cualquier momento de la vida, según la OMS. En Colombia, en los últimos años con un leve descenso en el 2020, este tipo de…
Simposio de cáncer de mama – Fundación Santa Fe de Bogotá
El próximo 21 de octubre la Fundación Santa Fe de Bogotá, realizará el ‘Simposio de cáncer de mama. Abordaje genético, radiológico y oncológico’. Dentro del programa de este simposio virtual, que se desarrollará de 8 a.m a 12 m., hora Colombia, Gencell Pharma presentará la conferencia, ‘Utilidad de MammaPrint para definir terapia hormonal y terapia…
Llegó a Colombia la forma más sencilla para la recolección de muestras COVID-19
La contingencia sanitaria actual ha dejado en evidencia como nunca antes el desafío logístico que representa el manejo diario de grandes volúmenes de muestras biológicas para su procesamiento adecuado. En los países desarrollados, los laboratorios líderes en el procesamiento de muestras utilizan innovaciones tecnológicas sencillas pero muy prácticas para poder procesar de forma fácil grandes…
XVI Congreso Colombiano y X Congreso Internacional de Genética Humana
Los días 14, 15 y 16 de octubre se desarrollará el XVI Congreso Colombiano y X Congreso Internacional de Genética Humana, congreso que abarcará diversas áreas de la genética, con un fuerte contenido científico y especial énfasis en la genética humana con una perspectiva colombiana, latinoamericana y global. El día 14 de octubre Gencell Pharma…
La terapia extendida con Letrozol tiene beneficios en las pacientes
con un resultado de MammaPrint® de bajo riesgo
Dentro de las presentaciones de la ASCO Annual meeting 2021 se reveló los resultados del estudio de Rastogi y colaboradores en donde se demuestra el beneficio significativo de la terapia extendida con letrozol en pacientes con un bajo riesgo dentro en clasificación de la firma molecular de 70 genes, MammaPrint®. Dentro del estudio aleatorizado B42,…
Los países del mundo todavía exigen pruebas COVID-19 para ingresar a sus territorios
Pese al descenso en el número de casos a nivel mundial, muchos países en el mundo exigen una prueba de Covid-19 negativa realizada en un plazo de hasta 72 horas, además de demostrar esquemas completos de vacunación. Pero ¿por qué? La razón científica es que las vacunas protegen de la enfermedad grave y muerte, pero…
XVIII congreso Latinoamericano de Genética, ALAG 2021
Desde el 5 y hasta el próximo 8 de octubre se desarrolla el XVIII congreso Latinoamericano de Genética, ALAG 2021. Este año, debido a la pandemia y sus consecuencias, el evento se realiza de manera virtual, lo que facilita la asistencia al congreso, desde cualquier lugar de Latinoamérica y el mundo. Este evento sectorial se…
Lo primero que podría preguntarse después de un diagnóstico
de cáncer de mama es: ¿Cuáles son mis opciones?
Las pruebas genómicas como MammaPrint® + BluePrint® pueden ayudarlo a usted y a su médico a encontrar rápidamente las respuestas correctas para elegir la mejor solución ajustada a su caso. Esta prueba permite tener un panorama completo de la biología específica de su tumor, lo que significa que su médico puede predecir qué enfoque de…
TytoCare: La verdadera telemedicina. Exámenes médicos remotos, 100% confiables
TytoCare permite que los pacientes realicen un examen físico completo desde casa y/o desde cualquier lugar, mientras comparten los resultados con su médico remoto para un diagnóstico rápido y confiable. La tecnología de TytoCare está patentada y garantiza que se puedan capturar fácilmente y con calidad los resultados precisos del examen físico para que médicos…
¿Por qué es importante usar herramientas de estratificación de riesgo de cáncer de mama que integra riesgos clínicos y datos de ancestría familiar?
La prevención eficaz del cáncer de mama requiere identificar a las personas con mayor riesgo, lo que generalmente ha involucrado la evaluación de antecedentes familiares, la evaluación de factores clínicos y de estilo de vida, sumado a las pruebas genéticas para verificar la presencia de variantes patogénicas dentro de genes ligados al riesgo alto o…
¿Cuándo y por qué usar pruebas de ADN para la detección temprana de cáncer de cuello uterino?
De acuerdo con datos del instituto nacional de salud en Colombia la incidencia de cáncer de cuello uterino en nuestro país es de 18,4 por cada 100 mil mujeres, mientras que la tasa de mortalidad para esta patología es del 16,8%1. Para mitigar esta situación es necesario impulsar programas de vacunación contra el virus del…
Las guías NCCN recomiendan la prueba genómica Decipher para orientar el tratamiento posterior a la prostatectomía radical en pacientes de alto riesgo
El pasado 10 de septiembre de 2021 la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) publicó la actualización de sus guías de práctica clínica para oncología. En la versión 1.2022 se recomienda el uso del clasificador genómico Decipher, para ayudar a guiar el tratamiento en hombres con cáncer de próstata de alto riesgo después de una prostatectomía…
La Verdadera Telemedicina
Una consulta médica presencial es capaz de generar datos de calidad clínica para que el profesional de salud pueda guiar sus decisiones. En ese mismo sentido, más allá de un diálogo entre pantallas de celular, una teleconsulta de calidad debe dar una experiencia lo más cercana posible a una visita presencial en el consultorio. Con…
Gencell Pharma presente en el XVI Congreso Nacional de Salud
Desde el miércoles 22 y hasta el sábado 25 de septiembre, se desarrollará el XVI Congreso Nacional de Salud ‘Renovando la visión y el actuar sectorial’, que contará con una nutrida agenda compuesta por 40 temas e interés para todos los actores del sector salud. La asistencia al Congreso será certificada y los asistentes, además…
La variante Delta y los niños – #Nobajemoslaguardia
Con el surgimiento de variantes más contagiosas del SARS-CoV-2, debemos seguir protegiendo a los más pequeños pues existen factores inquietantes que indican un mayor riesgo para los no vacunados, e incluso en algunas partes del mundo se está observando una “Ola de COVID” en esta población. Todavía no es claro cómo será la inmunización en…
Materializando la Promesa de la Telemedicina
TytoCare está conectando pacientes y médicos como nunca antes fue posible ¿Pueden los médicos diagnosticar de manera confiable una otitis, faringitis o una infección de las vías respiratorias superiores cuando sus pacientes están a kilómetros de distancia? Ahora pueden hacerlo, TytoCare es una solución completa de telesalud que permite una consulta médica con examen físico…
Mammaprint + Blueprint para aclarar las preguntas sobre el tratamiento de cáncer de mama
Una plataforma, varias respuestas En una sola prueba genómica, y como parte de la plataforma más completa disponible para respaldar la planificación del tratamiento para el cáncer de mama en estadio temprano, Mammaprint® brinda a los médicos información útil para responder preguntas importantes sobre la necesidad y los beneficios relacionados con la quimioterapia, la terapia…
¿Sabías que desde el 1.º de septiembre cambió la forma de hacer llamadas en Colombia?
La nueva forma de marcación única nacional en Colombia, con la que se unifica la longitud de los números telefónicos fijos y móviles de 7 a 10 dígitos, entró en implementación desde el primero de septiembre de 2021. Para facilitar la adaptación de los usuarios con este nuevo esquema, la Comisión de Regulación de Comunicaciones…
Nuevas disposiciones del Instituto Nacional de Salud sobre la toma de pruebas COVID-19 para viajeros
Para ingresar a su territorio muchos países en el mundo exigen presentar una prueba negativa de la infección activa por SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19, realizada en un tiempo no mayor a 72 HORAS. Teniendo en cuenta dicha exigencia y debido a que viajeros de diferentes nacionalidades han presentado resultados falsos, el Instituto…
Primer Simposio Virtual de Genética Clínica
Los días 24, 25 y 26 de agosto, se desarrollará el Primer Simposio Virtual de Genética Clínica, por parte del grupo de interés en Genética y Genómica de la Universidad Militar Nueva Granada. Este evento virtual, que se desarrollará vía ZOOM y Facebook Live, contará con la participación de profesionales en las áreas de la…
Inicia el LVI Congreso Colombiano de Urología
Entre el 19 y el 22 de agosto, se desarrollará el LVI Congreso Colombiano de Urología, dirigido por la Sociedad Colombiana de Urología. El evento, que este año se desarrollará de manera virtual, contará con charlas académicas en todos los tópicos de la urología, con invitados nacionales e internacionales y un espacio dedicado a la…
¿Cuándo solicitar una prueba de antígenos o una de anticuerpos para COVID-19?
La organización mundial de la salud avala tres tipos de pruebas para el diagnóstico de la infección por el nuevo coronavirus; PCR, antígenos y anticuerpos. La PCR es la prueba confirmatoria por excelencia para la detección de SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19 debido a su altísima especificidad y sensibilidad que llega al 99%…
Estudio demuestra que TytoCare es una verdadera solución en telemedicina de calidad
Implementaron exitosamente la tecnología de TytoCare para telemedicina en adultos mayores de USA…
Uso de BluePrint® para esclarecer la heterogeneidad molecular del cáncer de mama triple negativo
Este estudio se realizó en 204 pacientes, demostró que BluePrint® tiene una mayor precisión para clasificar cada tipo de cáncer en específico.
Kit para la recolección rápida de muestras salivales
Gencell Pharma trae como tecnología pionera para Colombia, el kit Bioneer para recolección de muestras de saliva…
Disponibles en Colombia los kits para la detección de variantes del virus causante del COVID-19
Las variantes de interés del virus causante del Covid-19 pueden tener una transmisibilidad más de 100 veces mayor que la cepa original…
II Simposio Internacional Virtual de Diagnóstico Integral
El 28, 29 y 30 de julio será desarrollará el II Simposio Virtual Internacional de Diagnóstico Integral, en el área de la salud…
¿Por qué es importante la reclasificación de variantes en las pruebas de cáncer hereditario?
Por qué contar con un programa de clasificación de variantes resulta vital al momento de brindar el más alto nivel…
Actualizaciones de mammaprint, 2021 ASCO Annual Meeting
Aquí les presentamos las principales conclusiones del American Society of Clinical Oncology de 2021, realizado el…
Ventajas de usar métodos moleculares para la detección de tuberculosis
Gencell Pharma ofrece para Colombia AccuPower® TB y MDR, un kit de diagnóstico molecular in vitro…
XXIII Congreso Brasileño de Mastología 2021
Del 7 al 10 de abril se llevará a cabo el XXIII Congreso Brasileño de Mastología 2021, con ponentes nacionales e internacionales…
El papel de las pruebas genéticas en el diagnóstico de las enfermedades raras
Las enfermedades huérfanas, definidas en Colombia como aquellas «crónicamente debilitantes, graves…
¿Sabía que Colombia tiene un laboratorio líder en genética avanzada?
Con solo diez años en el sector salud, Gencell Pharma, ciento por ciento colombiano, se consolida como…