De acuerdo con datos del instituto nacional de salud en Colombia la incidencia de cáncer de cuello uterino en nuestro país es de 18,4 por cada 100 mil mujeres, mientras que la tasa de mortalidad para esta patología es del 16,8%1. Para mitigar esta situación es necesario impulsar programas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), así como tamizajes masivos.
Las técnicas moleculares para la detección de PVH presentan varias ventajas frente a las tradicionales pruebas de tamizaje: citología vaginal o las técnicas de inspección visual con ácido acético y Lugol.
La citología vaginal presenta una alta tasa de error, entre un 20 a 55% de mujeres tuvieron resultados falso negativos de 0 a 6 años antes del diagnóstico de cáncer de cuello uterino2,3.
Pero comparado con las pruebas de tamizaje tradicional y sus limitaciones, la detección de VPH puede hacerse de forma específica, rápida y 100% confiable usando métodos moleculares.
El uso de esta técnica molecular para cribados masivos es de más fácil implementación puesto que además de su menor costo, no se requiere de personal de la salud altamente capacitado para estas labores, la muestra para la prueba de ADN – VPH puede ser tomada por un auxiliar en enfermería entrenado para esta labor.
Otra ventaja de usar la prueba de ADN para la detección de VPH es que, a diferencia una citología vaginal o en una inspección visual, la técnica molecular está estandarizada y el resultado no es dependiente del observador.
La prueba de ADN – VPH puede realizarse de forma rápida y confiable.

Sumado a las ventajas de costo-efectividad y rapidez, el Ministerio de salud de Colombia ha establecido reglas claras para el uso de pruebas de ADN – VPH dentro de un marco normativo bien establecido que avala el uso de este procedimiento en distintos casos.
Inclusive, es tal la ventaja de los métodos moleculares que se recomienda la prueba de ADN – VPH para la detección temprana de cáncer de cuello uterino en todas las pacientes mayores de 30 años, puesto que existe evidencia científica de peso que respalda esta decisión.
La legislación colombiana respalda el uso de las pruebas ADN-VPH
En 2018 el ministerio de salud estableció las directrices para el uso de pruebas de ADN – VPH mediante la resolución 3280. El documento expone lineamientos claros en los que las pruebas de ADN – VPH pueden y deben ser utilizadas por los profesionales de la salud, como se muestra a continuación (para casos negativos).

*Según el Ministerio de salud, para todas las mujeres entre 30 y 65 años la tamización obligatoria debe ser realizada con ADN-PVH.
Hallazgos Negativos

Imágenes tomadas de las RIAS, instrumentos que orientan la gobernanza del cáncer.
Para más información revise la ruta integral de atención en salud para el cáncer de cuello uterino de la Subdirección de promoción y prevención del Ministerio de salud colombiano, AQUÍ.
El lineamiento del uso de pruebas de ADN – PVH por parte del Ministerio de salud se corresponde con solidos aspectos técnico-científicos.
¿Cómo se logra detectar el PVH de forma precisa, rápida y costo-efectiva mediante una prueba de molecular?
Dada la preocupante incidencia mundial y las tasas de mortalidad del cáncer de cuello uterino y motivados por nuestra misión de proporcionar la mejor alternativa tecnología para apoyar los requerimientos de diagnóstico de los laboratorios e impulsar el desarrollo del sistema de salud colombiano, Gencell Pharma provee para Colombia el kit AccuPower® hrHPV Screening para la detección rápida de los 14 serotipos de alto riesgo del virus del papiloma humano. Tecnología creada por Bioneer, empresa líder mundial en la industria genética y genómica.
Una forma de mitigar el riesgo de cáncer de cuello uterino es la detección temprana del PVH (patógeno causal), mediante pruebas moleculares como el kit AccuPower® hrHPV Genotyping & Screening.
Esta es una buena alternativa a la citología, principalmente porque un resultado negativo con prueba ADN-PVH es suficiente para declarar un riesgo extremadamente bajo de desarrollar CIN3 o un CIN3 +, durante 5 años, en contraste con un resultado citológico negativo con el que es imposible lograr tal predicción del riesgo.
Características y beneficios del Kit Accupower® Hrhpv Genotyping & Screening
- Conveniencia exclusiva: detección múltiple de 14 serotipos del virus del papiloma humano de alto riesgo.
- Sensibilidad y especificidad mejoradas: la tecnología patentada HotStart ™ de Bioneer logra una alta sensibilidad y especificidad.
- Estabilidad notable: la premezcla secada al vacío permite resultados estables y reproducibles.
- Alta calidad: todos los kits de diagnóstico fabricados por Bioneer están bajo estrictas pautas de control de calidad.

Detecte de forma rápida y efectiva el virus del papiloma humano y de esta forma identifique tempranamente los riesgos de su paciente para desarrollar cáncer de cuello uterino, solicite ya su Kit AccuPower® hrHPV Screening por 48 reacciones.
Referencias
1- Cáncer de mama y cuello uterino Colombia. Protocolo de vigilancia en salud pública. (2018). Instituto nacional de salud.
2- Arturo González-Mariño, M. (2019). Tratamiento inmediato en pacientes con cribado combinado (citología y prueba de VPH) para cáncer de cuello uterino. Revisión narrativa. Ginecología y Obstetricia de México, 87(10).
3- Spence, A. R., Goggin, P., & Franco, E. L. (2007). Process of care failures in invasive cervical cancer: systematic review and meta-analysis. Preventive medicine, 45(2-3), 93-106.
4- Disponible en: https://www.sispro.gov.co/observatorios/oncancer/Paginas/ruta_integral_cuellouterino.aspx. Consultado el21/09/2021.