Muchos pacientes diagnosticados con cáncer de próstata son candidatos para vigilancia activa. Sin embargo, un manejo basado solo en la vigilancia activa está asociado con el incremento del riesgo de progresión de la enfermedad y con metástasis debido a un inicio tardío del tratamiento1.
Para fortuna de médicos y pacientes, actualmente se cuenta con herramientas de avanzada como Decipher, un clasificador genómico que permite estratificar el riesgo individualizado de un paciente diagnosticado con cáncer de próstata.
Decipher cuenta con evidencia científica sólida
El estudio de Klein et al., 2015 fue el primero en demostrar que Decipher se puede utilizar en la detección de tumores con el potencial biológico más alto para desarrollar una metástasis rápida después de una prostatectomía radical (PR), identificando así a los pacientes que pueden beneficiarse de la terapia adyuvante u otra terapia multimodal2.
Para este estudio se contó con 169 especímenes de pacientes seleccionados de entre 2641 hombres que se sometieron a PR en la Clínica Cleveland, USA, entre 1987 y 2008 quienes cumplían con los siguientes criterios: (1) Antígeno Prostático Específico (PSA) preoperatorio> 20 ng/ml, estadio pT3 o margen positivo o puntuación de Gleason 8; (2) ganglios negativos; (3) PSA post-PR indetectable; (4) sin terapia neoadyuvante o adyuvante; y (5) seguimiento mínimo de 5 años para controles. La cohorte final del estudio consistió en 15 pacientes con metástasis rápida (MR) y 154 pacientes como controles negativos para MR2.

Mediante el análisis multivariado se encontró que Decipher es un predictor significativo de MR (odds ratio: 1,48; p = 0,018) después de ajustar con factores de riesgo clínicos. Decipher obtuvo el índice-C más alto, 0,77, en comparación con el modelo de Stephenson (índice-C: 0,75) y CAPRA-S (índice-C: 0,72) dos herramientas conocidas y aceptadas de predicción del riesgo.2
6 años después de la publicación del estudio de Klein y colaboradores, la prueba molecular Decipher cuenta con varios estudios científicos adicionales que avalan su confiabilidad.
Más y más evidencia a favor del uso de Decipher
Actualmente, Decipher se ha validado en 40 estudios que incluyen 29.876 pacientes, evaluando metástasis, mortalidad específica y supervivencia específica por cáncer de próstata.
Como parte de nuestro compromiso de brindar los mejores servicios en el diagnóstico preciso y personalizado del cáncer, Gencell Pharma ofrece para Colombia la realización de la prueba Decipher para definir el mejor tratamiento del cáncer de próstata.
Referencias
Kim, H. L., Li, P., Huang, H. C., Deheshi, S., Marti, T., Knudsen, B., … & Bismar, T. A. (2019). Validation of the Decipher Test for predicting adverse pathology in candidates for prostate cancer active surveillance. Prostate cancer and prostatic diseases, 22(3), 399-405.
Klein, E. A., Yousefi, K., Haddad, Z., Choeurng, V., Buerki, C., Stephenson, A. J., … & Davicioni, E. (2015). A genomic classifier improves prediction of metastatic disease within 5 years after surgery in node-negative high-risk prostate cancer patients managed by radical prostatectomy without adjuvant therapy. European urology, 67(4), 778-786.
¿Necesitas más información sobre esta prueba?
Contáctanos y solucionaremos todas tus inquietudes